Drive nos permite trabajar con un
conjunto de datos de manera inteligente. Podemos nombrar los
intervalos (filas o columnas) para que en vez de llamarse, por ejemplo, A1, tenga
el nombre que deseemos. Esto lo hacemos haciendo clic derecho en la cabecera del intervalo y
También podemos
ordenar los intervalos (ya sean filas o columnas), haciendo clic en
el menú datos (data) y seleccionando la opción que deseemos.
Para navegar más fácil
en nuestro documento, podemos filtrar los datos observados. Esto lo
hacemos dándole a Drive parámetros de filtro en el ícono de filtro
en el panel superior.
Podemos, también,
validar nuestros datos, de manera que Drive nos notifique cuando
algún dato escapa a los criterios que determinemos. Esto lo hacemos
en el menú datos (data) y validación (validation).
Para agilizar nuestro
trabajo, tenemos la herramienta de autocompletar celdas de manera
automática. Drive detecta un patrón y puede autocompletar las
celdas siguientes si así lo queremos. Esto lo hacemos pinchando en el cuadro azul interior y arrastrando según el número de celdas que queremos completar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario